Consulta veterinaria

Servicios Veterinarios: Consulta Veterinaria.

El servicio de consulta es la primera toma de contacto entre el veterinario y la mascota. En ella se debe realizar una valoración minuciosa del estado físico y nutricional del animal y detección de posibles signos relacionados con enfermedades.

Sin embargo, una consulta veterinaria no está únicamente relacionada con un animal enfermo. En ella, también se desarrollan planes de control nutricional , protocolos de desparasitación, comportamiento, entre otros. Estos planes siempre llevados considerando la edad y estilo de vida de la mascota (cachorro, joven, adulto o geriátrico).

 

¿Cuando he de acudir a consulta?

En el centro veterinario Vista Cumbre recomendamos una serie de visitas anuales en función de la edad del paciente.

Cachorro

La primera consulta se deberá realizar lo antes posible, preferentemente a los 15 días de su nacimiento. Una exploración temprana nos permite identificar posibles enfermedades congénitas que implique un riesgo o retraso en su desarrollo dando problemas en el futuro.

Adulto

Una mascota que disfrute de una buena salud es recomendable que visite al veterinario una vez al año. En este chequeo anual el veterinario evaluará el estado general del animal haciendo hincapié en la salud bucodental, el estado de la piel y oídos así como la presencia de otras posibles alteraciones que requieran un diagnóstico precoz para mejorar su calidad de vida futura.

Geriátricos

Marcar la edad a la que podemos considerar que un animal comienza a envejecer es un hecho meramente estadístico. Se considera que los perros y gatos entran en la tercera edad según razas y tamaños, aunque el envejecimiento no aparece a una edad concreta, sino que está relacionado con diversas variables (genética, régimen de vida, cuidados y alimentación).

Como norma general se acepta que un perro de raza grande entra en edad geriátrica a los 7 años y perros de raza pequeña y gatos a partir de los 10 años.

El chequeo geriátrico variará en función a las patologías, acciones clínicas y terapéuticas y de las revisiones que sean necesarias. En un año de vida de los animales con estas edades se pueden producir muchos cambios, por lo que recomendamos como mínimo dos revisiones anuales. De esta manera, se podrá detectar signos de enfermedad enmascarados posibilitando realizar una medicina preventiva y no curativa que muchas veces resulta insuficiente.

No dudes en solicitar tu cita previa aquí.