¿Como hacer que los pelos de tu mascota no sean un problema?

¿Como hacer que los pelos de tu mascota no sean un problema?

Como dueños de mascotas, sabemos que los pelos pueden ser un engorro que, mal gestionado puede convertirse en un problema importante. Cuando existen alergias (a los ácaros que viven en el pelo de los animales, por ejemplo), lo que es una molestia simple puede terminar siendo una causa de abandono del animal. Además, esta época del año es propicia para que pierdan más pelo de lo normal, lo que para los amantes de la limpieza en el hogar es un trastorno adicional.

Sin embargo, con un poco de cuidado y paciencia, toda esta problemática se puede minimizar mucho, logrando que no empañe la convivencia entre la familia y el can o felino. Vamos a compartir con uds. una serie de consejos para eliminar correctamente pelos y ácaros, que junto con un correcto aseo de nuestra mascota, ayudarán a mejorar la salud de todos:

1. Aspirar y barrer con frecuencia para eliminar los pelos del animal, el polvo y los restos de piel muerta que todos dejamos caer. Este conjunto de polvillo fino se queda en suspensión y agrava los síntomas de los alérgicos.

2.  Para el pelo adherido a los muebles, ropa y rincones que no sale con el aspirado, puedes valerte de toallitas húmedas o un trapo con agua, que corta la estática y permite recoger de forma más simple los pelos. Existen también aspiradoras específicas con formas de triángulo o con cabezales diseñados para los rincones más difíciles.

3. Los rollos especiales para quitar pelusas, a la venta en cualquier supermercado, son la mejor opción para la ropa consiguiendo eliminar de forma eficaz los pelos de perro que puedan quedar después de jugar con tu mascota o tras el contacto con el animal.

4. Usar fregonas de microfibra contra la suciedad del perro o gato. Se pueden adquirir en distintos colores, de manera que será posible utilizar una fregona de determinado color para limpiar solo la suciedad que genere el can o felino. Las bayetas de microfibra tienen la propiedad de atrapar los pelos del animal de una manera eficaz. Estas bayetas se limpian con agua y jabón.

5. Cepillar el pelo de tu mascota cada día (o lo más frecuentemente posible) ayudará a controlar la caída del pelo, lo que se reflejará en el estado de tus muebles y tu ropa. Por eso, recomendamos que dediques 15 minutos diarios o cada dos días al cepillado de tu animal. Esos momentos son de mucha proximidad entre dueño y animal y pueden servir para establecer vínculos afectivos. Si además, se le encarga la tarea a los más pequeños de la casa, se les estará haciendo partícipes del cuidado del animal como responsabilidad de toda la familia.

6. Aseo adecuado del perro / gato:  Algunos perros tienen un pelaje más complicado de mantener limpio y desenredado, por lo que es recomendable acudir a la peluquería canina una vez al mes, en función de la suciedad. Si se hace una escapada al campo, puede ser aconsejable adelantar la cita. Los perros que tienen un pelaje corto (bóxer) o de extensión mediana (pastor alemán) también necesitan cepillados habituales para eliminar el pelo muerto, polvo y suciedad.

7. El baño con productos específicos ayuda a mantener al perro limpio y a evitar el exceso de pelo y ácaros en casa.  En Centro Veterinario Vista Cumbre tenemos champús y geles para el baño de las mascotas que tengan una problemática específica (enfermedades de la piel) por lo que puedes consultarnos por el más adecuado. Habrá que prestar especial atención a las patas del perro, habituales puertas de entrada de suciedad y bacterias. Se pueden emplear toallitas húmedas para retirar la suciedad de las patas del perro antes de entrar en casa.

8.- Si la caída de pelo de tu perro es repentina y en cantidades alarmantes es importante acudir al veterinario para asegurarte de que se encuentra bien. Puede ser síntoma de enfermedades de la piel, pero también de otras más severas.

En nuestra clínica contamos con una peluquería canina específica. Además, no dudes en consultarnos cuando pases por la consulta sobre métodos útiles de limpieza, higiene y aseo de tu animal.

 

Recomendamos un par de artículos sobre el mismo tema, en los que nos hemos inspirado para hacer este artículo, de dos páginas web muy útiles:

https://www.veoverde.com/2012/07/como-limpiar-los-pelos-de-perro-de-tu-hogar/

http://www.consumer.es/web/es/mascotas/perros/salud/higiene/2012/11/09/214101.php

¿Sabes cómo desenredar el pelo de un perro?